La Visa Temporal TP4 Va dirigida al extranjero que desee ingresar al territorio nacional en virtud de una vinculación laboral o contratación de prestación de servicios con persona natural o jurídica domiciliada en Colombia o a grupos artísticos, deportivos o culturales.
Dichos grupos deberán ingresar al territorio nacional con el fin de dar espectáculo público.
Requisitos para la Visa TP4
Estos son los requisitos necesarios para realizar la Visa TP4.
- Copia de la página principal del pasaporte vigente donde aparecen registrados los datos personales del titular.
- Copia de la página del pasaporte donde haya sido estampado el último sello de ingreso o salida de Colombia, según el caso.
Para visas anteriores otorgadas sin el OCR o código de lectura rápida, anexar copia de la página que contenga la última visa colombiana. En caso de que ésta hubiere sido otorgada con el OCR este requisito no será necesario.
Si el trámite va a ser finalizado por un apoderado adjuntar poder debidamente otorgado.
- Individual -Anexar los documentos descritos en los primeros cuatro puntos y a) Formulario “Resumen de contrato,” completamente diligenciado, firmado por las partes, el cual podrá descargar entrando en la página oficial al final del artículo. b) En caso de persona jurídica, declaración de renta, certificado de existencia y representación legal (adjuntar las páginas que contengan la siguiente información: Identidad jurídica, objeto social, representantes legales, capital o composición accionaria, funciones del representante legal) y primera hoja u hoja resumen de cada extracto bancario de los últimos seis (6) meses que presenten promedio mínimo de cien (100) smlmv, o c) En caso de persona natural primera hoja u hoja resumen de cada extracto bancario de los últimos seis (6) meses que presenten promedio mínimo de 10 smlmv y copia de cédula de ciudadanía o d) En caso de ONG, documento válido que acredite la personería jurídica (adjuntar las páginas que contengan la siguiente información: Identidad jurídica, objeto social, representantes legales, capital o composición accionaria, funciones del representante legal) , primera hoja u hoja resumen de cada extracto bancario de los últimos seis (6) meses que presenten un promedio mínimo de cincuenta (50) SMLMV.
- En Grupo – Anexar los documentos descritos en los primeros cuatro puntos y a) Formulario “Resumen de Contrato Grupo,” completamente diligenciado y firmado por las partes (representante del grupo el cual podrá descargar haciendo clic aquí: Formulario Resumen Contrato Grupo y b) En caso de persona jurídica, declaración de renta, certificado de existencia y representación legal y primera hoja u hoja resumen de cada extracto bancario de los últimos seis (6) meses o c) En caso de persona natural primera hoja u hoja resumen de cada extracto bancario de los últimos seis (6) meses o d) En caso de ONG, documento válido que acredite la personería jurídica (adjuntar las páginas que contengan la siguiente información: Identidad jurídica, objeto social, representantes legales, capital o composición accionaria, funciones del representante legal), primera hoja u hoja resumen de cada extracto bancario de los últimos seis (6) meses.
- En caso de que los empleadores sean órganos, entidades o instituciones del Estado colombiano, organismos internacionales gubernamentales, misiones diplomáticas u oficinas consulares acreditadas en Colombia, sólo se requerirá carta de solicitud de la visa suscrita por el representante legal o quien haga sus veces, según el caso.
- Diligenciar la solicitud de visa por medio electrónico a través del siguiente enlace: Formulario Visas o personalmente en la oficina expedidora. En el caso de grupos artísticos, deportivos y culturales la solicitud de visa se podrá diligenciar por su representante, especificando los datos de cada uno de los integrantes del grupo.
- Adjuntar el formulario del Ébola
Datos a recordar
Para efectuar el trámite ya sea en línea o presencial deberá presentar su pasaporte con vigencia mayor a 180 días y dos páginas en blanco.
Para que su visa sea estampada en su pasaporte, deberá presentarlo en el consulado donde concluyó su trámite o en las oficinas de Bogotá.
Usted podrá ingresar a Colombia presentando la visa electrónica que le llega a su correo electrónico.
Dato Importante
Si usted hace su solicitud de manera presencial, no requerirá llevar fotografías. Las mismas le serán tomadas en la oficina expedidora.
Enlace | cancilleria.gov.co