Renovar Papeles
Sin resultados
Ver todos los resultados
CONTACTAR
  • TRÁMITES
  • PEDIR CITA
  • EXTRANJERÍA
    • Arraigo Social
    • Expedientes de Extranjería
    • Inmigración
    • Nacionalidad Española
    • Oficinas de Extranjería
    • Permiso de Residencia
    • Reagrupación Familiar
  • DOCUMENTOS
    • DNI
    • NIE
    • Pasaporte
    • Tarjeta de Residencia
    • Visados
  • EMPLEO
    • Ayuda 400 euros
    • Formación
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
    • SEPE
    • SOC
  • CONSUMO
    • Banca Online
    • Hogar
    • Seguros
    • Tarjetas de Crédito
    • Telecomunicaciones
  • VEHÍCULOS
    • DGT
    • ITV
    • Permiso de Conducir
  • PAÍSES
    • MÉXICO
    • COLOMBIA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • PUERTO RICO
    • VENEZUELA
AYUDA
Renovar Papeles
  • TRÁMITES
  • PEDIR CITA
  • EXTRANJERÍA
    • Arraigo Social
    • Expedientes de Extranjería
    • Inmigración
    • Nacionalidad Española
    • Oficinas de Extranjería
    • Permiso de Residencia
    • Reagrupación Familiar
  • DOCUMENTOS
    • DNI
    • NIE
    • Pasaporte
    • Tarjeta de Residencia
    • Visados
  • EMPLEO
    • Ayuda 400 euros
    • Formación
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
    • SEPE
    • SOC
  • CONSUMO
    • Banca Online
    • Hogar
    • Seguros
    • Tarjetas de Crédito
    • Telecomunicaciones
  • VEHÍCULOS
    • DGT
    • ITV
    • Permiso de Conducir
  • PAÍSES
    • MÉXICO
    • COLOMBIA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • PUERTO RICO
    • VENEZUELA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Renovar Papeles
Sin resultados
Ver todos los resultados

ERTE – Expedientes de Regulación Temporal de Empleo

Renovar Papeles RENOVAR PAPELES
19 de julio de 2021
Empleo
0

¿Qué es un ERTE? Entre todas las dificultades presentadas en la actualidad sobre los despidos masivos y las condiciones de empresa en las que estas no pueden mantener una estabilidad en producción y ninguna otra función primaria. El ERTE funciona como una resolución en la que se regulan las condiciones de despidos y suspensiones por motivos especiales.

Los Expedientes de Regulación Temporal de empleo son procedimientos, en ellos una empresa busca autorizaciones de despido, suspensiones de contrato y reducciones de jornada por dificultades organizativas o técnicas a manera temporal, todo esto para proteger la continuidad de la compañía en la inmediatez.

ERTE

Una de las situaciones en las que más se ha visto la economía de un país ha sido en los cierres masivos de empresas que no se encontraban preparadas para su estancamiento a causa del confinamiento por pandemia. La economía o mejor dicho, los ciclos económicos, tienden a  reducir a muy poco la actividad de la empresa, ya que la misma no puede mantenerse por poca producción y necesidades de pago.

El ERTE es una forma de flexibilización laboral, la empresa puede suspender contratos o reducirlos sin que esto proceda como un acto ilegitimo.  Las empresas deben tener bajo constancia que los periodos de tiempo deben estar acotados y la empresa debe recuperar su estatus previos a su implementación, con esto se mantienen los impuestos de todos los trabajadores que estén siendo afectados.

👉 Te puede interesar diferencias entre ERE y ERTE.

ERTE ocultar
Tipos de ERTE
Suspensión de actividades laborales
Reducción de la actividad laboral
¿Es legal el ERTE?
¿Bajo qué motivo se justifica un ERTE en una empresa?
Tiempo de aplicación del ERTE
Beneficios del ERTE
Para la empresa
Para el Trabajador
El Derecho a Paro después del ERTE

Tipos de ERTE

Desde el momento de su función, el ERTE ha traído consigo dos  tipos a los que una empresa debe acogerse, estos son:

Suspensión de actividades laborales

Una resolución agresiva a un problema de declive empresarial, en esta, la empresa entra a contrato suspendido con los trabajadores afectados por un tiempo establecido, esto por supuesto, no es considerado un despido, dejando al empleado en una posición  no establecida; sin embargo, este puede solicitar otros métodos de manutención por efecto de ERTE.

Reducción de la actividad laboral

Para lo referente a la reducción de actividad laboral, la empresa no suspende sino que modifica de forma temporal los contratos de los trabajadores para que se reduzca la jornada de los mismos, ya sea por numero de días o utilizando un número de horas (también intercalando semanas).

La reducción mínima que se puede aceptar es del 10% y el máximo ajuste de un 70%, todo esto en referencia a las jornadas habituales de los empleados que se encuentran laborando en dicha empresa.

¿Es legal el ERTE? 

El ERTE es un Decreto-Ley que se reconoce por las limitantes de circunstancia de fuerza mayor, no cualquiera puede solicitar un ERTE ya que deben solicitarse bajo aprobación de distintas condiciones que de cumplirse podría sin problema alguno, ser validadas como parte de un ERTE de reducción o suspensión.

En teoría, el ERTE protege a las empresas, no a los trabajadores; sin embargo, los empleados pueden hacer uso del ERTE como una condición temporal de desempleo donde se pueda acudir al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

El ERTE no supone un acto de daño hacia el trabajador ya que no hay un despido injustificado (no se trata de un despido) sino una salida limitada en tiempo, pues luego del periodo determinado del ERTE, el empleado vuelve a ejercer sus funciones; en todo caso, la protección es hacia la empresa al no tener que pagar salarios completos por jornadas no realizadas.

El trabajador mientras se encuentra en estado de ERTE consume prestación por desempleo, si se pierde el trabajo bajo estas condiciones, los días consumidos en el periodo de ERTE son descontados con derecho a cobro, esto no quiere decir que el gobierno cubre los ingresos al 100% pero reduce en medida los efectos.

¿Bajo qué motivo se justifica un ERTE en una empresa?

El ERTE es aplicado a empresas que requieren de transporte bajo mercancía generalmente internacional, cuando existe una interrupción por cierre del espacio aéreo, se restringe la movilidad ciudadana, se aplica un procedimiento de confinamiento rígido o las fronteras del país cierran afectando alguna cadena de producción, estas pueden ser razones completamente validas para la aceptación del ERTE.

Tiempo de aplicación del ERTE

Para efectos generales, el ERTE puede mantener una suspensión que se dé a efectos inmediatos, hasta que las circunstancias que  han generado dicha solicitud hayan sido superadas, demos a consideración que el ERTE se activa únicamente bajo circunstancias extraordinarias como lo es el Covid.

La empresa a pesar de no tener una certeza de tiempo estimado debe fijar un tiempo concreto para la suspensión o reducción de las jornadas de trabajo. A pesar de no tener una ciencia cierta sobre el tiempo estimado, la empresa puede solicitar prorrogas por tiempo indefinido hasta que exista una resolución aceptable o de consideración,  a pesar de todo esto, las empresas no suelen ver el ERTE como una opción viable a largo plazo.

Los ERTE pueden ser en primera forma muy beneficioso, pero a cierre pueden contribuir en un declive por inactividad en la empresa que traigan como resultado la bancarrota de una empresa, generalmente las empresas reinician sus trabajos cuando  existen flexibilidad sobre sus condiciones, por ejemplo, una apertura temporal de los canales aéreos o una apertura de frontera.

El salario de un empleado mientras el ERTE está en proceso

Como se hizo mención en un inicio, el ERTE maneja una reducción del 10% y un máximo del 70% equivalente, en situación de desempleo temporal, el trabajador recibe una prestación del 70% sobre su base reguladora de salario, esto por los primeros 6 meses en lo que sale el ERTE en función, aunque luego se reduce al  50% a partir del séptimo mes.

Las condiciones del ERTE cuando ocurren por fuerza mayor, permiten que un trabajador en primera instancia no consuma el Paro correspondiente a su prestación por desempleado; además, todos los abonos se manejan a cargo de la seguridad, no por medio de la empresa, pero esto solo cuando se trata de una Suspensión de contrato.

Si la condición de ERTE es basada en una reducción, entonces el empleado  tomara  sus abonos por parte de la misma empresa, el resto del su salario si las condiciones se aplican, se recibirán por parte de la seguridad social.

Los empleados a pesar de todo lo expuesto, aun tienen una cobertura basada en su condición, ya que de estar infectado por el virus del Covid recibe una prestación de la seguridad social basada en un aumento del 75% considerándose enfermedad laboral, como una protección hacia los derechos del trabajador.

Beneficios del ERTE

El ERTE tiene beneficios tanto para una empresa como para un empleado, aunque no a partes iguales. La flexibilización laboral tiene cierta consideración basada en superación de adversidades con cuidado hacia las partes (empleado y empleador) pues un gobierno no quiere ver caer empresas siendo estas el balance de su propia economía.

Teniendo en cuenta las condiciones anteriormente expuestas, encontramos beneficios para ambas partes partiendo de lo siguiente:

Para la empresa

  • Reducción de los costos laborales en general
  • Posibilidad de reanudación sin agotamiento de sus recursos 
  • Posibilidad de planteamiento estratégico al método de trabajo.

La empresa se ve beneficiada en gran parte por el hecho de ser menos desequilibrada en la parte económica, su reanudación posterior permite que estas puedan tener ventajas competitivas frente a otras. 

Para el Trabajador

  • No reciben un despido injustificado
  • La empresa tiene la obligación legal de realizar una incorporación al solucionarse el problema
  • Las prestaciones no afectan su prestación por desempleo general
  • Reciben una cobertura que evita su despedido en los seis meses posteriores a la resolución de condición.

Si la empresa decide despedir al trabajador, esta deberá pagar todos los meses ahorrados en cotizaciones como si se tratase de un empleado activo bajo tiempo completo y la seguridad Social no manejara un efecto adverso por esto.

El trabajador al estar bajo situación de ERTE tiene la protección de la seguridad social y la palabra a termino legal de que su empleo no se verá afectado directamente; no obstante, de hacerlo, no recibirá efectos tan colaterales en su bolsillo y sus prestaciones por desempleo se mantendrán intactas hasta el momento en que lo necesite sin un ERTE en proceso.

Esto puede ser altamente beneficioso para el trabajador ya que el Expediente de Regulación Temporal  de Empleo por lo general protege en mayor grado a las empresas frente a los trabajadores, aunque sin presentar a su vez una desventaja para estos últimos.

El Derecho a Paro después del ERTE

Una de las condiciones que pueden dar  el efecto de condición a un empleado es su posibilidad de solicitar Paro, en este caso este puede hacerlo un día después de que ha ocurrido la reducción de su contrato.

Las condiciones dadas por Paro deben ser tratadas de manera física por el ERTE, aunque este por cuestiones de pandemia también permite la realización de este trámite online.  En el caso de Paro se encuentra la opción de solicitud de subsidio por desempleo o la prestación contributiva, aunque esta si ocurren por parte del empleado, no por la empresa.


Artículos Relacionados

Empleo

Ingreso Mínimo Vital

25 de octubre de 2022
Empleo

COMO VER MI NÓMINA EN EL PORTAL HOLA CARREFOUR

27 de junio de 2022
Empleo

EMPLEATE • empleate.gob.es • Portal de empleo Empléate

26 de julio de 2021
Empleo

Ministerio de Empleo y Seguridad Social

19 de julio de 2021
Sig.

Banco Mercantil

Buscar Personas por DNI gratis en Argentina

SAS Cita Previa

Cita Previa SERGAS

¿Te ha gustado? ¡comenta! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *





Renovar Papeles

El mayor portal de servicios y trámites en línea en países de habla hispana. Presencia en España, México, Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

🌐 PAÍSES

  • MÉXICO
  • COLOMBIA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • ECUADOR
  • ESTADOS UNIDOS
  • PARAGUAY
  • PERÚ
  • PUERTO RICO

❤️ CONTENIDOS

  • RP1
  • RP2
  • RP3
  • RP4
  • RP5
  • RP6
  • RP7
  • RP8
  • RP9
  • RP10
  • RP11
  • RP12

💼 ORGANISMOS

  • Consulados
  • Embajadas
  • Ministerios
  • Prisiones
  • Registro Civil
  • Seguridad Social
  • SEPE

© 2010-2022. Renovar Papeles es un Weblog de Extranjería, Nacionalidad Española y Trámites Online.

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web, nuestro servicio y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en funcion de un perfil a partir de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar las cookies o solo las que desees. Leer más
Ver preferenciasAceptar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR