Líneas ICO Empresas y Exportadores
El Instituto de Crédito Oficial (ICO), nos expone de forma breve las características de las Líneas ICO Empresas y Exportadores 2015.
#1: Beneficiarios
Podrán solicitar estos préstamos los autónomos, las entidades públicas y privadas (empresas, fundaciones, ONG´s, Administración Pública), que realicen inversiones productivas en España y/o necesiten cubrir sus necesidades de liquidez con independencia de su domicilio social o fiscal y de si la mayor parte de su capital es español o extranjero.
#2: Conceptos a Financiar
- Liquidez: necesidades de circulante tales como gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía, etc.
- Inversiones productivas dentro de territorio nacional:
- Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano.
- Vehículos turismos, cuyo precio no supere los 30.000 euros más IVA. Los vehículos industriales podrán financiarse en un 100%.
- Adquisición de empresas
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)
- Liquidez con el límite del 50% de la financiación obtenida
- Rehabilitación o reforma de edificios, elementos comunes y viviendas (IVA o impuestos análogos incluidos) en el caso de comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y particulares.
Solicitar información en la página del Instituto Oficial de Crédito, accesible desde www.ico.es, o en las entidades colaboradoras (bancos e instituciones de crédito que colaboran con el ICO).
#3: Concesión de la Línea ICO
La Entidad de Crédito en la que se presente la solicitud decidirá sobre la concesión de la financiación.
Importe máximo por cliente : 12,5 millones de euros, en una o varias operaciones.
Modalidad de la operación : préstamo, leasing y si se trata de liquidez se hará por préstamo.
#4: Plazo de Amortización y Carencia
Dependiendo del destino de la financiación, el cliente puede escoger entre las siguientes alternativas:
1. Liquidez 100%:
- 1año con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 2 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 3 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 4 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
2. Inversión:
- 1 año con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 2 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 3 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 4 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 5 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 7 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 10 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
- 12 años con 0 ó 2 año de carencia de principal
- 15 años con 0 ó 2 año de carencia de principal
- 20 años con 0 ó 2 año de carencia de principal
#5: Tipo de Interés del Préstamo
El cliente podrá elegir entre un tipo de interés fijo o variable:
- Para operaciones a plazo igual a 1 año: tipo Fijo o Variable, más un margen de hasta 2,30 %
- Para operaciones a plazo de 2, 3 ó 4 años: tipo Fijo o Variable, más un margen de hasta 4,00%.
- Para operaciones a un plazo superior a 4 años: tipo Fijo o Variable, más un margen de hasta 4,30%
#6: Garantías
La entidad de Crédito podrá solicitar las garantías que estime oportunas salvo aval de la SGR o SAECA
#7: Comisiones y Gastos
La Entidad de Crédito no aplicará ninguna comisión al cliente, salvo la de amortización anticipada voluntaria que con carácter general será del 2,50% sobre el importe cancelado cuando la vida residual de la operación sea superior a un año y del 2% cuando ésta sea inferior o igual a un año.
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles