Renovar Papeles
Sin resultados
Ver todos los resultados
CONTACTAR
  • INICIO
  • TRÁMITES
  • PAÍSES
    • MÉXICO
    • COLOMBIA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • PUERTO RICO
    • VENEZUELA
  • CONTACTAR
TEST DE NACIONALIDAD
Renovar Papeles
  • INICIO
  • TRÁMITES
  • PAÍSES
    • MÉXICO
    • COLOMBIA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • PUERTO RICO
    • VENEZUELA
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Renovar Papeles
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carnet Fronterizo

Renovar Papeles RENOVAR PAPELES
15 de junio de 2020
Venezuela
0

¿Qué simboliza el carnet fronterizo para los venezolanos? ¿Cómo se puede obtener? Cada país es un mundo, y para poder ingresar a cada nación se necesita cumplir con los requerimientos que se demandan. En el caso de Colombia, país que limita con Venezuela, exige a cada venezolano que entre a su territorio, una tarjeta o carnet.

¿Cómo obtener el Carnet Fronterizo?

Esto se implementó debido a la gran cantidad de venezolanos que atraviesan los límites de Colombia sin pasaporte. También es una alternativa para agilizar el trabajo de las autoridades colombianas, evitando el sellado de entrada y salida del pasaporte a personas que se trasladan constantemente por la zona.  

Contenidos ocultar
💁‍♂️ ¿Qué es el carnet fronterizo?
📄 ¿Cuáles son los requisitos para la solicitud del TMF?
👉 ¿Quiénes pueden solicitar la TMF?
🆔 ¿Cómo puedo sacar el carnet fronterizo?
🛂 Registro del Carnet Fronterizo
💸 Ventajas y Desventajas de poseer el TMF
✔️ Ventajas
❌ Desventajas

💁‍♂️ ¿Qué es el carnet fronterizo?

Es un documento que permite a las autoridades colombianas llevar un control de la entrada y salida en los estados de la frontera (Táchira, Apure y Zulia). Admite la circulación y permanencia legal de los ciudadanos venezolanos dentro de la frontera de Colombia, sin importar la carencia del pasaporte.

Se conoce como TMF o Tarjeta de Movilidad fronteriza, frecuentemente llamado carnet por los venezolanos. 

📄 ¿Cuáles son los requisitos para la solicitud del TMF?

Se recomienda antes de realizar la solicitud, poseer a la mano los siguientes documentos escaneados, o fotografiados con buena resolución; además de un correo electrónico activo, para recibir por esa vía la tarjeta fronteriza. 

  • Poseer un documento de identificación o cédula venezolana. En caso de ser un menor de edad, partida de nacimiento, cualquiera de los dos documentos en formato PDF.
  • Una imagen de rostro en fondo blanco, de medidas 3 x 4, en formato PNG o JPG. 
  • Constancia de registro electoral, emitida por el CNE (Centro Nacional electoral), en formato PDF.  
  • Comprobante de residencia emitido por el CNE, o recibo de algún servicio público, registro de información fiscal (RIF) en donde se verifique la dirección del solicitante, en formato PDF. 

👉 ¿Quiénes pueden solicitar la TMF?

La solicitud es para todos los venezolanos que requieren transitar por los estados fronterizos de Colombia, por motivo de turismo, estudios, tratamiento médico, compra de comida y medicinas, entre otras actividades.  

Debe ser mostrado a las autoridades migratorias en los puestos de monitoreo migratorio, o a cuerpos policiales o militares, en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Este debe exhibirse junto a la identificación personal (ID); en caso de ser menor de edad, también se debe mostrar la partida de nacimiento del niño. 

Si se estudia en alguna institución dentro de Colombia, debe enseñar una constancia de estudio. Por motivo de trabajar dentro de Colombia, debe consignar una constancia de trabajo que lo demuestre. 

Es un documento que posee una duración de dos años, que no debe prestarse, ni puede ser utilizado por otra persona que no sea el titular del carnet.

🆔 ¿Cómo puedo sacar el carnet fronterizo?

Por medio del portal web de migración Colombia (www.migracioncolombia.gov.co), dirigiéndose a la “Sección Venezuela”, al estar dentro ingresa a la opción “TMF” y luego la opción “Solicitud TMF”. 

ENLACES DE ACCESO

✅ MIGRACIÓN COLOMBIA www.migracioncolombia.gov.co

✅ SAIME carnetfronterizo.saime.gob.ve

Debe llenar el pre registro en la dirección electrónica, colocando los datos personales como nombre, fecha de nacimiento, ocupación, etc.

En este apartado debe tener cuidado al rellenar la fecha de expiración del carnet, esta debe asignarse la fecha de 2 años, contando desde el día que se está llenando el formulario online. 

Por ejemplo: la solicitud la está realizando el 04/11/2019, la fecha de vencimiento a colocar corresponde al 04/11/2021. 

Luego de haber llenado el formulario de forma cuidadosa, sin dejar ningún espacio en blanco, debe cargar los cuatro documentos exigidos.

Al verificar que los documentos se subieron, se procede a leer los términos y condiciones, y luego darle clic al botón aceptar.

Se dirige a la bandeja de entrada de su correo electrónico, para revisar mensaje donde se encuentra su carnet fronterizo digital. Este debe ser impreso, y se aconseja plastificarlo o colocarle alguna superficie de barrera, para evitar que se deteriore el papel. 

🛂 Registro del Carnet Fronterizo

Todo el proceso se realiza en línea, a excepción de los documentos que debe adjuntar cada persona, para poder obtener el carnet.

¿Puedo modificar el carnet fronterizo?

No se preocupe si durante el relleno del formulario se produjo algún error con la información, puede cambiarlo sin ningún problema.

Vuelve a entrar a la página www.migracioncolombia.gov.co en la “Sección Venezuela”, al estar dentro selecciona la opción “TMF” y de ahí a la opción “Corrección de Datos TMF”. 

Ahí debe escribir su número de identificación venezolano, escoger el documento a modificar, este caso la tarjeta, y la opción de número de carnet se deja con un cero o en blanco, para proceder continuar. 

Luego la página lo trasladará a la hoja del formulario del pre registro, donde tendrá acceso a cambiar la información en la que tuvo un error.

💸 Ventajas y Desventajas de poseer el TMF

Para los venezolanos que transitan la frontera, la tarjeta representan un documento necesario para evitar inconvenientes con los oficiales de seguridad, pero inclusive también ofrece beneficios para los cuerpos de seguridad de Colombia.

✔️ Ventajas

  • Es un documento que se solicita por internet de manera rápida y sencilla. No es necesario acercarse a Migración Colombia para validarlo.
  • Los venezolanos que no tengan pasaporte o este se encuentre vencido, y deban movilizarse por las áreas fronterizas, pueden trasladarse de forma legal con solo portar la tarjeta. 
  • Facilita la labor a los trabajadores de Migración Colombia, permitiendo gestionar de forma efectiva y organizada, el ingreso y abandono de cada venezolano en la frontera.

❌ Desventajas 

  • Es un instrumento que no sustituye al documento de identidad venezolano.
  • No es una visa, por lo tanto, no garantiza el permiso al trabajo o residencia permanente dentro de Colombia.
  • El carnet solo tiene validez en los estados fronterizos.
  • En caso de tener permiso por parte de autoridades colombianas, esta tarjeta permite a ciudadanos venezolanos, tener acceso a centro médicos e instituciones educativas.

El carnet fronterizo es un documento bastante limitado, que le permite a los venezolanos solo el tránsito autorizado en los estados limítrofes de Colombia, no incluye grandes beneficios adicionales. 

Pero igual sigue siendo una alternativa que reemplaza un documento como el pasaporte, que para muchos venezolanos sigue siendo un instrumento de difícil acceso, debido al alto costo del mismo. 


Artículos Relacionados

Venezuela

Carnet de la Patria

1 de febrero de 2021
Venezuela

Prueba OPSU

29 de julio de 2020
Venezuela

Banco Provincial Online Saldo

10 de julio de 2020
Venezuela

Cambiar Petro a Bolívares

10 de julio de 2020
Venezuela

RIF

10 de julio de 2020
Venezuela

Valeven

10 de julio de 2020
Siguiente

Préstamos Quirografarios BIESS

SACS

¿Te ha gustado? ¡comenta! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *





🇪🇸 TEST DE NACIONALIDAD

Test de Nacionalidad
Renovar Papeles

El mayor portal de servicios y trámites en línea en países de habla hispana. Presencia en España, México, Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

🌐 PAÍSES

  • MÉXICO
  • COLOMBIA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • ECUADOR
  • ESTADOS UNIDOS
  • PARAGUAY
  • PERÚ
  • PUERTO RICO

❤️ CONTENIDOS

  • RP1
  • RP2
  • RP3
  • RP4
  • RP5
  • RP6
  • RP7
  • RP8
  • RP9
  • RP10
  • RP11

💼 TRABAJO FREELANCE

© 2010-2020. Renovar Papeles es un Weblog de Extranjería, Nacionalidad Española y Trámites Online.

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web, nuestro servicio y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en funcion de un perfil a partir de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar las cookies o solo las que desees. Leer más
Ver preferenciasAceptar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.