Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena para deportistas
El Ministerio de Trabajo e Inmigración a través de la Secretaria de Estado de Emigración e Inmigración permite a los ciudadanos no comunitarios solicitar la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada para deportistas profesionales.
Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada para deportistas profesionales
Se trata de una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada que podrá solicitar, en calidad de empleador, un club deportivo, asociación deportiva, sociedad anónima deportiva u otra entidad para contratar a deportistas profesionales.
REQUISITOS NECESARIOS
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países, a los que les sea de aplicación el régimen comunitario.
- Ser deportista, entrenador u otro colectivo equiparado a deportista profesional.
- No encontrarse irregularmente en territorio español.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
- No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en los Estados miembros del Espacio Schengen.
- Poseer una licencia deportiva que habilite para participar en competiciones deportivas oficiales o actividades cuya organización corresponda a federaciones deportivas y/o ligas profesionales o entidades asimiladas.
- La empresa solicitante deberá estar inscrita y autorizada para participar en las actividades y competiciones de las modalidades deportivas en las que se aplica la Instrucción.
- La solicitud se deberá referir a una de estas modalidades deportivas: Baloncesto, Balonmano,Ciclismo, fútbol,Voleibol.
- La situación nacional de empleo debe permitir la contratación.
Documentación a aportar
- Modelo EXO2
- Copia del pasaporte
- Compromiso de retorno al país de origen una vez acabada la competición.
- Documentación identificativa de la entidad deportiva.
- Contrato de trabajo
- Certificado de la federación deportiva correspondiente
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles