Conducción con hielo
La Dirección General de Tráfico (DGT) nos expone brevemente la Conducción con hielo, a fin y efecto de mejorar la circulación y nuestra seguridad.
Conducción con hielo
Estas son las condiciones y consejos que da la DGT a la hora de realizar la conducción con hielo.
- Saber reconocer con anticipación los tramos o zonas con hielo para no tener que utilizar los frenos. Algunos signos que detectan su presencia en la carretera pueden ser:
- hielo sobre el parabrisas.
- humedad alta y sol brillante.
- existencia de zonas blanquecinas de escarcha o hielo en aledaños a la calzada.
- Disminuir lentamente la velocidad y mantenerla muy reducida.
- Evitar frenar o cambiar bruscamente de dirección.
- Evitar aceleraciones y deceleraciones, así como adelantamientos.
- Tener presente la dirección y comportamiento del resto de vehículos que puede ser imprevisible.
- En caso necesario pueden instalarse las cadenas en las ruedas motrices del vehículo, circulando a velocidad muy reducida, y quitándolas cuando no sean necesarias.
Enlace | Conducción con hielo
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online.