Renovar Papeles
Sin resultados
Ver todos los resultados
CONTACTAR
  • INICIO
  • TRÁMITES
  • PAÍSES
    • MÉXICO
    • COLOMBIA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • PUERTO RICO
    • VENEZUELA
  • CONTACTAR
TEST DE NACIONALIDAD
Renovar Papeles
  • INICIO
  • TRÁMITES
  • PAÍSES
    • MÉXICO
    • COLOMBIA
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • ECUADOR
    • ESTADOS UNIDOS
    • PARAGUAY
    • PERÚ
    • PUERTO RICO
    • VENEZUELA
  • CONTACTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
Renovar Papeles
Sin resultados
Ver todos los resultados

Situación Actual de las Cárceles en Colombia

Renovar Papeles RENOVAR PAPELES
12 de enero de 2017
Colombia
2

Según cálculos del Estado colombiano, en la actualidad existen alrededor de 115.000 personas detenidas en las cárceles en Colombia, de las cuales se estima que el 94% son hombres y el resto mujeres. Unos se encuentran en calidad de condenados y otros en condición de sindicados.

En las condiciones de hacinamiento e insalubridad de las cárceles, estar detenido es una experiencia inhumana. A pesar de la reciente construcción de 10 prisiones nuevas, las circunstancias no cambian. Las instalaciones son obsoletas, los servicios de salud son deficientes, la precaria higiene disemina enfermedades contagiosas, la alimentación es precaria y la violencia se desplaza rampante al interior de las cárceles.

El núcleo de todos los problemas tiene un nombre: el hacinamiento. En las principales cárceles en Colombia, esto es, La Modelo y La Picota en Bogotá, Bellavista en Medellín y Vistahermosa en Cali, el hacinamiento supera el 100%. En tales condiciones es más que imposible lograr el objetivo que, en el ámbito del Derecho Penal, se busca respecto del recluso: su resocialización.

carceles-colombia

 

Quienes salen de la prisión tienden a reincidir, dado que en  estado de libertad no encuentran oportunidades laborales que les permitan un sustento digno, por lo que recurren,  una y otra vez,  al delito.

Todo éste panorama abrumador y desolador evidencia que las cárceles en Colombia se han constituido en una especie de forma brutal de castigo inhumano e indignante. Lo más triste de todo, es que son los sectores más pobres y vulnerables de la sociedad colombiana los que sufren el rigor de esta desconsoladora situación. Como quien dice  “al caído, caerle “.

Parece aterrador el argumento popular y de ciertos sectores del Estado, según el cual dichas condiciones brutales, inhumanas e indignantes, tienen  “su lado positivo”.  Tales condiciones, según algunos, logran la finalidad de disuadir al delincuente habitual y consuetudinario de proseguir con su carrera criminal.  Ante semejante argumento, no se sabe si reir o llorar de desconsuelo y vergüenza.

Es más que claro que el objetivo de reducción de los índices de criminalidad no se logra, en lo absoluto, mediante atropellos brutales impropios del principio inalienable del respeto por la dignidad humana.

Ni la disuasión, ni la reducción de la criminalidad, son objetivos que se han logrado en Colombia, a pesar del terror que se asoma ante la posibilidad de ingresar a esos verdaderos centros de tortura  al mejor estilo medioeval.

Lo índices de criminalidad están por encima de los estándares internacionales y, lo peor de todo, es que tienden a subir a pesar de la posibilidad de ingresar a las cárceles en las condiciones suficientemente descritas en este post.

Bajo semejante panorama, el poder de castigar del Estado pierde toda legitimidad posible. No obstante, los gobiernos de las últimas décadas se circunscriben a tratar de solucionar el problema, dando  más de lo mismo. Han considerado nuestros estadistas que, construyendo más cárceles y estableciendo penas más largas, disminuirá el problema.

Nada más desacertado. Un Estado que se precia de ser democrático debe tomar medias diferentes, más drásticas y razonables.

No obstante y en medio de semejante panorama tan sombrío y desolador, surgen algunas circunstancias que atemperan, así sea en una infinitesimal medida, el lamentable estado de cosas.

Es así como, mediante el programa denominado Gobierno en línea, se ha implementado un interesante modelo para coordinar, vía internet, las visitas a los reclusos de las cárceles en Colombia.

Imagen | Cárceles en Colombia


Etiquetas: visitelwww.inpec.gov.co/visitelwww.inpec.gov.covisitel inpecVisitelwww.inpec.gov.co citas

Artículos Relacionados

Renovar Papeles
Colombia

Ajuste de un Plan Parcial Adoptado en Cali Colombia

28 de junio de 2019
Renovar Papeles
Colombia

Listado de Cárceles en Colombia

11 de enero de 2019
Renovar Papeles
Colombia

Pedir Cita VISITEL por Correo Electrónico

11 de enero de 2019
Renovar Papeles
Colombia

6 Retos de educación en Colombia para 2017

29 de agosto de 2017
Renovar Papeles
Colombia

Módulo de Asignación Turno Visitas de VISITEL INPEC en Colombia

12 de enero de 2017
Renovar Papeles
Colombia

wsr.registraduria.gov.co Registro Civil en Colombia

4 de enero de 2017
Siguiente
Renovar Papeles

Cita Previa Oficina de Extranjería en Ceuta

Renovar Papeles

Nueva actualización de los tramos de vías convencionales más peligrosos para circular

Comentarios 2

  1. Dina Maria Vallesilla Renteria says:
    hace 3 años

    Solicitar turno para visitar interno en la cárcel Villa Hermosa Cali

    Responder
  2. Renovar Papeles says:
    hace 2 años

    Debes solicitar cita para visitar internos en prisiones de Colombia a través del sitio web del INPEC

    Responder

¿Te ha gustado? ¡comenta! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *





🇪🇸 TEST DE NACIONALIDAD

Test de Nacionalidad
Renovar Papeles

El mayor portal de servicios y trámites en línea en países de habla hispana. Presencia en España, México, Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

🌐 PAÍSES

  • MÉXICO
  • COLOMBIA
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • ECUADOR
  • ESTADOS UNIDOS
  • PARAGUAY
  • PERÚ
  • PUERTO RICO

❤️ CONTENIDOS

  • RP1
  • RP2
  • RP3
  • RP4
  • RP5
  • RP6
  • RP7
  • RP8
  • RP9
  • RP10
  • RP11

💼 TRABAJO FREELANCE

© 2010-2020. Renovar Papeles es un Weblog de Extranjería, Nacionalidad Española y Trámites Online.

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web, nuestro servicio y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en funcion de un perfil a partir de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar las cookies o solo las que desees. Leer más
Ver preferenciasAceptar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.