Visa Temporaria por Motivos Laborales en Chile
El Ministerio del Interior Chileno nos expone de forma breve la Visa Temporaria por Motivos Laborales
Visa Temporararia por Motivos Laborales
Este permiso, que debutó en marzo de 2015, a través de la circular N° 7 del DEM, es mucho más flexible que la única opción existente hasta esa fecha: «la visa sujeta a contrato». Esta pedía al extranjero ingresar con un documento contractual y al empleador informar del finiquito y proveer además pasajes de retorno al trabajador y a su familia. Nada de esto se exige ahora.
Esto favoreció a quienes tenían una situación en regla con la anterior modalidad de visa y pudieron cambiarse a una más flexible, explica Sandoval, pero también a quienes ya estaban en el país en forma irregular y trabajaban: por ejemplo a quienes estaban con visa de turista vencida (que dura 90 días).
Hoy, a un inmigrante le basta presentar un contrato en Extranjería para obtener un permiso de permanencia temporal «por motivos laborales» por un año y puede trabajar en más de un lugar. Y el empleador ahora no tiene que avisar del término de contrato.
Después de un año, acreditando continuidad laboral, se puede solicitar una visa de permanencia definitiva.
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles
Descubre todo lo que necesitas saber sobre trámites de extranjería en un solo lugar. Nuestra página web te proporciona información detallada y actualizada sobre los procesos y requisitos para solicitar visas, permisos de residencia y otros documentos relacionados con la inmigración. Facilitamos el acceso a formularios, fechas de citas y consejos útiles para que puedas realizar tus trámites de manera eficiente y sin complicaciones. Simplifica tu camino hacia la legalidad en el país con nuestra plataforma de información confiable y fácil de usar.