|

Consejos para el conductor tras un ACV Accidente Cerebrovascular

La DGT (Dirección General de Tráfico) ha elaborado los Consejos para el conductor tras un ACV (Accidente CerebroVascular) para evitar que estos conductores pongan en riesgo su salud y las de los demás conductores.

DGT

Consejos para el conductor tras un ACV Accidente CerebroVascular 

Haber sufrido un ACVAccidente CerebroVascular supone un factor de riesgo vial..

  • No conduzca si nota síntomas de alarma : Somnolencia, movimientos anormales, dificultad de movimientos, alteraciones de la visión, etc.
  • Adapte sus hábitos de conducción a su estado de salud: procure conducir acompañado, reduzca sus horas al volante, no utilice el coche en su actividad laboral.
  • Planifique los viajes, procure ir acompañado y evite la conducción nocturna. Mantenga los horarios habituales de descanso,comidas y toma de medicación.
  • Procure conducir en recorridos conocidos, evitando horas punta, trayectos complicados ( con mucha densidad circulatoria,múltiples entradas y salidas,etc.) y con condiciones climatólogicas adversas (niebla,nieve,lluvia,tormentas, etc.).
  • Mantenga las condiciones ambientales del vehículo (temperatura,ruidos,etc.) con el fin de evitar distracciones.
  • ¡Pida Consejo! podría utilizar en su coche algún mecanismo que le facilite la conducción (dirección asistida,pomo en el volante,pedales adaptados,etc.).Las Jefaturas Provinciales de Tráfico y los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) pueden asesorarle.
  • Utilice calzado que sujete el pie para evitar deslizamientos que puedan provocar descontrol de embrage, acelerador y freno.
  • Si se encuentra en situación de baja laboral y su profesión es conductor o requiere conducir,debe conocer si incurriera en algún problema legal al conducir durante la baja laboral.

A pesar de ello, la mayor parte de estos pacientes no reciben información alguna al respecto, no son evaluados en este sentido y deciden por si mismos si están capacitados para conducir o no, sobrevalorando a menudo sus capacidades sin ser conscientes de sus limitaciones. Es por ello que seguir estás recomendaciones o consejos para el conductor tras un ACV Accidente Cerebrovascular.

Enlace | Consejos para el conductor tras un ACV(Accidente Cerebrovascular)



Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles

Artículos relacionados

2 comentarios

  1. buenos dias, he tenido hace 5 años un acv y me reablitacion fue muy buena, claro q siempe con algunas limitaciones para algunas cosas, estoty por sacar un carnet de manejo de motocicleta en la provincia de salta, a la misma ya la e circualdo con la prodencia q amerita mi estado, soy conciente de mis consecuencias de este acv q tube, pero al ser muy prudente me impide manejar una motocicleta ya q mi estado economico noes para tener un auto?
    gracias a la espera de su repuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *