DNIe 3.0
El Ministerio del Interior lanzó ayer el DNIe 3.o, a fin y efecto de la capacidad de este y evitar su falsificación entre otras medidas.
DNIe 3.0
El nuevo DNIe (Documento Nacional de Identidad electrónico) 3.0 ha sido lanzado en la ciudad de Lleida y su implantación se extenderá progresivamente al resto del territorio español.
Avances del nuevo DNIe 3.0
- Chip certificado como dispositivo seguro -de mayor capacidad y velocidad
- uso de tecnología de lectura sin contacto (NFC) en la tarjeta del DNI 3.0 que permite su uso en Smartphones y tablets
- Incluye nuevas medidas de seguridad y dota a la firma electrónica de la misma validez jurídica que la firma manuscrita
- permitirá ser usado como documento de viaje electrónico
- permitirá la comunicación con smartphones a través de una antena de radiofrecuencia y vía NFC.
- extenderá la vigencia de los dos certificados de identificación y firma, y se permitirá la lectura sin PIN del certificado de identificación, lo que evitará la introducción repetida del número PIN en las transacciones y el bloqueo del PIN por introducción incorrecta del mismo.
- Reforzará el servicio de denuncias de hechos delictivos que presta actualmente a través de su página web (www.policia.es), de tal forma que no será necesario que el ciudadano se desplace físicamente a la comisaría para ratificar y firmar la denuncia.
- usos más inmediatos de la plataforma de servicios asociados al DNIe 3.0 se dirigen a hacer distintas aplicaciones para móviles, las conocidas apps, con el concepto de autorizaciones. Por ejemplo: autorización a terceras personas para recoger paquetes que llegan por correo o por servicios de mensajería; para colegios, autorización a excursiones de los niños o para firmar notas; recogidas de medicamentos en las farmacias, cuando existe la receta electrónica, y el enfermo no puede retirarlas; o la firma segura de correos electrónicos.
Ventajas y utilidades que permite la tecnología NFC (tecnología inalámbrica)
- Evitar desplazamientos a la sede de organismos públicos para realizar diversas tareas.
- Comunicarse directamente con la administración mediante las aplicaciones de distintos organismos como la Policía, el Ayuntamiento o la Seguridad Social.
- Consultar la vida laboral o las multas de tráfico.
- Firmar electrónicamente una autorización para el colegio de los niños.
- Acceder rápidamente por el control de frontera de los aeropuertos.
- Pagar tasas a la administración.
- Permitir a los policías consultar in situ los antecedentes, historial o infracciones previas de un ciudadano colocando el DNI en una tableta de los agentes.
Enlace | DNIe 3.o
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles