Consejos para el conductor con enfermedades renales
La DGT Dirección General de Tráfico ha elaborado los Consejos para el conductor con enfermedades renales, a fin y efecto de mejorar la seguridad al volante y evitar las malas praxis en la conducción.
Consejos para el conductor con enfermedades renales
- Si padece una insuficiencia renal es mucho más sensible a los efectos adversos de los medicamentos; por tanto no se automedique y sea especialmente cuidadoso en los cambios de medicación y dosis.
- No debe conducir en las horas siguientes a una sesión de diálisis.
- Los sometidos a transplantes renal, después de 6 meses sin complicaciones, con informe favorable de un nefrólogo, pueden obtener o prorrogar el permiso de conducir con un período de vigencia establecido a criterio facultativo, según refiere la normativa de conductores.
- Ante la mínima sensación de sueño al conducir, deberá detenerse en un lugar adecuado y descansar hasta reponerse.
- Adapte los hábitos de conducción a su estado de salud.
- Evite los recorridos complicados , las horas puntas y las condicciones climatólogicas adversas.
- Evite las maniobras forzadas, adelantamientos arriesgos y realice paradas de descanso frecuentemente.
- Si tiene problemas de visión,evite conducir de noche, al amanecer y al anochecer.
- No consuma bebidas alcohólicas si va a conducir.
- Si se encuentra en situación de baja laboral y su profesión es conductor o requiere conducir,debe conocer si incurriera en algún problema legal al conducir durante la baja laboral.
Enlace | Consejos para el conductor con enfermedades renales
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles