Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMASOL
El Ministerio de Industria, Energia y Turismo (MIET), nos expone brevemente el Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMASOL.
Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMASOL
El objetivo del Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMASOL es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector turístico español. En concreto, promueve la reducción de las emisiones directas de GEI en las instalaciones hoteleras conseguida mediante la rehabilitación energética de éstas.
Beneficiarios del Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMASOL
Las instalaciones hoteleras con proyectos de rehabilitación energética que cumplan las condiciones mínimas establecidas en el Plan PimaSol. Alojamientos turísticos con menos de 250 empleados o si tienen más de 250 empleados que estén en zona de Convergencia de Unión Europea (UE).
Presentación de solicitud y ejecución de inversiones:
• Fecha límite para presentar la solicitud: 01/12/2014
• Fecha límite para realizar las inversiones: 31/12/2016.
• Mantenimiento: Las mejoras se deberán de mantener durante al menos 15 años
Características de la Financiación:
• Importe máximo: hasta el 50% del proyecto con un máximo de 12,5 mill.
• Plazo de ejecución de inversiones: desde 6 meses antes de firmar el contrato y hasta 3,5 años después de su firma
• Tipo de financiación: Préstamo o Leasing
• Plazo de amortización y carencia: entre 2 y 8 años (1 de carencia para operaciones de 3 o más años).
• Tipo de interés:
– Préstamo: t/i variable Euribor a 12 meses + 4% con revisiones trimestrales
– Leasing: t/i variable Euribor a 6 o 12 meses + 4% con revisiones semestrales o anuales.
• Comisiones:
– Apertura: 0,50% sin mínimos
– Cancelación: 0,50%
• Gastos excluidos: No financia gastos de mantenimiento, liquidez y compra de terrenos e inmuebles.
Ejemplos de proyectos financiables
- la envolvente (fachada y cubierta)
- las ventanas
- mejoras en los aislamientos
- introducción de sistemas de control en la climatización y en la iluminación
- sistemas de calentamiento de agua por placas
- sistemas de climatización pasivos a través de una mejor arquitectura
- equipos mas eficientes en calor y frío
- geotermia y biomasa en climatización
- sistemas de gestión eficiente del agua• y cualquier otra medida que provoque reducciones de emisiones de CO2 por parte del establecimiento.
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online.