La constancia y el infinito espíritu de supervivencia de Pedro Sánchez

El 2018 fue un año donde el régimen político español dio un cambio, debido a resultar ganador el partido PSOE (Partido Socialista Obrero Español), liderado por Pedro Sánchez. 

El arribo al poder de Sánchez no ha sido por arte de magia, este mandatario ha debido transitar diferentes caminos que en muchas ocasiones no auguraban su éxito en el partido, pero no cabe duda que su estrategia política y de campaña lo han ayudado a mantenerse y llegar a la presidencia.

¿Quién es Pedro Sánchez?

Es un hombre nacido en Madrid en el año 1978, que cursó estudios de secundaria en el instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, donde coqueteo con su lado más deportivo, formando parte del club de baloncesto. 

En el año 1995 obtiene su primer título académico en el Real Colegio Universitario María Cristina, como licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. 

Sus ganas de continuar estudiando no se detuvieron, luego realizó dos postgrados, de los que se encuentran:

  • En la Universidad Libre de Bruselas, un Máster en Economía de la Unión Europea.
  • En el Instituto Universitario Ortega y Gasset, un Diplomado en Estudios Avanzados en Integración Económica y Monetaria Europea.

Para el año 2012 ya el presidente Pedro Sánchez había obtenido un doctorado en Economía, por parte de la Universidad Camilo José Cela, donde se desempeñó como profesor por algún tiempo.

Entre su experiencia laboral previa a la de profesor, él se había desarrollado como asesor en el Parlamento Europeo, y además perteneció al gabinete del Alto Representante de las Naciones Unidas en Bosnia Herzegovina.

Trayectoria hasta llegar a la presidencia del gobierno

Sánchez se alistó en las filas del partido político PSOE en el año 1993, con tan solo 21 años. Antes de hacerse conocido, él había trabajado como concejal en el Ayuntamiento de Madrid y diputado.

Luego decidido hacer el mismo su financiamiento de campaña, además de la ayuda de personas que creyeran en él, para la secretaría general del PSOE. Logrando ser secretario general, luego de venir de períodos de crisis económica y electoral durante el 2008.

Pero durante las elecciones del 2015 y la repetición de las mismas en el 2016, no obtuvo grandes resultados, debido a que el Partido Popular (PP) volvía a ganar, quedando de segundo lugar el PSOE.

Pedro se abstuvo a apoyar la investidura de Rajoy, generando una fuerte división dentro del partido PSOE, que si estaba de acuerdo con la toma de posesión del presidente electo.

Debido a esto, Sánchez tuvo que abandonar su cargo de secretario general del PSOE, y luego renunciar como diputado.

A los meses de silencio en el mundo de la política, regresa de nuevo buscando el apoyo de los grupos socialistas, para ser elegido como secretario general en las primarias del partido PSOE.

Para el año 2018 debido a una moción de censura a Rajoy, a causa de los cargos de corrupción que envolvían al PP, Pedro Sánchez se enarboló una campaña en donde incluía a los independentistas vascos y catalanes, y también a los votantes del Partido Podemos, logrando en el 2018 el título de presidente de España.

Vida personal

El actual presidente español proviene de una familia de clase alta, cuyo padre es Pedro Sánchez Fernández, quien laboró durante el gobierno de Felipe González como director del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). 

Desde el año 2013 hasta la actualidad, trabaja como administrador de la compañía Playbol SA, encargada del embalaje industrial. 

La señora Magdalena Pérez-Castejón es la madre de Pedro Sánchez; ella trabajó por varios años en la Seguridad Social, y a la edad de 40 años comenzó estudios de derecho. 

Pedro tiene otro hermano que se hace llamar David Azagra, este es un reconocido director operístico de Madrid, que ha sabido gracias a su talento, hacerse un espacio en la música académica española.

Pero uno de los aspectos más reconocidos en la vida personal del mandatario español, es su esposa Begoña Gómez, licenciada en Marketing en ESIC y con un Master en Administración de empresas. Tienen dos hijas juntos, Carlota y Ainhoa.

Presencia en Redes Sociales

Pedro Sánchez al igual que muchos presidentes y dirigentes políticos de estos tiempos, sabe lo importante de la figura que puede ofrecer en redes sociales, y él se encuentra bastante activo ofreciendo datos de interés y su opinión personal, especialmente en Twitter https://twitter.com/sanchezcastejon?lang=es. 

Decisiones tomadas durante su mandato

Durante su gobierno se ha encontrado con diferentes escenarios, uno de los primeros fue cuando su Ministro de Cultura Màxim Huerta, estaba envuelto en fraudes en el pago de impuestos durante el 2017, consiguiendo su renuncia a una semana de haber sido impuesto por Sánchez. 

Al poco tiempo se encontró con la polémica del buque Aquarius, que no le permitieron que atracara en Italia, en donde se encontraban más de 600 inmigrantes, este fue aceptado por España. 

Luego esta acción de buena voluntad se vio empañada con la devolución de 116 subsaharianos, que intentaron ingresar por la valla de Ceuta.

También se recuerda su negativa a convertir el Valle de los Caídos, en un museo de memoria, como asimismo su relación con el partido Podemos, que es totalmente un partido de izquierda.



Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *